Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

mayo 17, 2025

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

mayo 17, 2025

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

mayo 17, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur
  • Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales
  • Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos
  • Senado entrega reconocimiento al empresario itapuense Andrés Trociuk
  • Encarnación FC triunfa ante un complicado Rubio Ñú
  • Tras cambio de técnico, Guaraní de Fram cae ante Deportivo Capiatá
  • Piden la expulsión de la ANR del Concejal Diego Aquino
  • Fuga narco en el puente internacional
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
domingo 20, julio
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Establecen reajuste del 4,4% del salario mínimo y llega G. a 2.798.309.
Nacionales

Establecen reajuste del 4,4% del salario mínimo y llega G. a 2.798.309.

junio 14, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este miércoles y definió la necesidad de un reajuste del salario mínimo del 4,4%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor, por lo que el monto llegará a G. 2.798.309 mensual. El dictamen será elevado al Poder Ejecutivo.

El reajuste en el salario mínimo asciende a 117.936 guaraníes, que beneficiará a unos 282.000 trabajadores aproximadamente, quienes son los que están ganando el salario mínimo y van a ser beneficiados de manera inmediata, según explicó el viceministro de Trabajo César Segovia.

El viceministro indicó que el dictamen de reajuste elevado al Ejecutivo se realiza de acuerdo a lo establecido en la ley, que contempla esta modificación para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores conforme al aumento de precios de los productos de la canasta básica.

«Lo que hace el Consejo es validar lo que dice la ley y a partir de julio vamos a tener estos nuevos valores» dijo el viceministro al precisar que con el reajuste del 4,4% el jornal mínimo llegará a 107.627 guaraníes.

Segovia señaló que además de los trabajadores del sector privado que ganan salario mínimo, esta medida implicará también reajustes en el salario de algunos profesionales del sector público cuya remuneración están vinculadas al salario mínimo.

Así también señaló que los trabajadores de segmentos específicos como los del sector rural, fluvial o bancario, que tienen salarios mínimos diferenciados también tendrán un reajuste del 4,4% en sus remuneraciones.

«Nosotros vamos a estar sacando la resolución, como Ministerio del Trabajo, seguramente en la última semana de junio», indicó.

El reajuste del salario mínimo entra a regir desde el mes de julio, tal como establece la legislación vigente.

Vía: IP

AUMENTO ECONOMÍA SALARIO MÍNIMO

Publicaciones similares

Senador David Rivas denunció un caso de extorsión

mayo 9, 2025

Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales

mayo 2, 2025

Itapúa en el 3° puesto: El 43% de los agresores de animales son los dueños

mayo 2, 2025
Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

Regionales

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

Deportes

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.