Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

mayo 17, 2025

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

mayo 17, 2025

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

mayo 17, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur
  • Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales
  • Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos
  • Senado entrega reconocimiento al empresario itapuense Andrés Trociuk
  • Encarnación FC triunfa ante un complicado Rubio Ñú
  • Tras cambio de técnico, Guaraní de Fram cae ante Deportivo Capiatá
  • Piden la expulsión de la ANR del Concejal Diego Aquino
  • Fuga narco en el puente internacional
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
domingo 22, junio
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Consejero insulta a gobernadores y defiende una salud centralizada
Nacionales

Consejero insulta a gobernadores y defiende una salud centralizada

octubre 11, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

Aníbal de los Ríos se niega a renunciar y profundiza la crisis en el Instituto de Previsión Social.
En un nuevo capítulo de la crisis que sacude al Instituto de Previsión Social (IPS), el consejero Aníbal de los Ríos ha desatado una tormenta política al insultar públicamente a gobernadores y senadores que exigieron su renuncia. De los Ríos tildó de “políticos de mierda” consecutivamente agregó

“No voy a estar preocupado porque me denuncien gobernadores y senadores. El día que me denuncie gente decente o gente con las manos limpias voy a estar preocupado”.

Posteriormente defendió su polémico plan de concentrar los recursos del IPS en los grandes hospitales de Asunción, en detrimento de la atención médica en el interior del país.
Las declaraciones del consejero han generado un fuerte rechazo en la opinión pública y han puesto en evidencia la profunda división existente dentro del gobierno sobre el futuro del IPS. Mientras los gobernadores, encabezados por César “Cesarito” Sosa, denuncian la discriminación hacia las zonas rurales y exigen una mayor equidad en la distribución de los recursos, De los Ríos se aferra a su cargo y profundiza la crisis institucional.
La decisión de mantener a De los Ríos en su puesto recae en la ministra de Salud, María Teresa Barán. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno de Santiago Peña no ha mostrado una clara intención de remover al controvertido consejero, lo que ha generado sospechas sobre la existencia de intereses políticos detrás de esta situación.

Imagen : IPS de Asunción

El Debate sobre la Salud Pública en Paraguay: Centralización vs. Descentralización


El consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), Aníbal de los Ríos, no solo ha generado polémica al proponer una centralización de los servicios de salud en Asunción, sino que también ha realizado un diagnóstico crítico de la situación actual de la institución. Durante una reciente sesión del Consejo de Administración, De los Ríos afirmó que el IPS está “perdiendo plata a montones” debido a una gestión ineficiente y a una distribución de recursos poco equitativa.
Según el consejero, el departamento de recursos tecnológicos de salud

“no sirve ni para tranca de quilombo”

y es necesario “aprender a trabajar por la institución”. De los Ríos asegura que la falta de fondos para comprar medicamentos se debe a gastos innecesarios en “estupideces”.


Priorizar la salud en Asunción
El médico ha sido especialmente crítico con la distribución de recursos, afirmando que se le da

“el mismo trato al interior del país que a los grandes hospitales de Asunción, que son tu espejo”.

Según De los Ríos, los hospitales de la capital son los que realmente benefician la imagen del IPS, mientras que los del interior no aportan ningún valor.
Esta visión reduccionista ha sido duramente criticada por diversos sectores de la sociedad, que la consideran una clara discriminación hacia los habitantes de las zonas más alejadas de la capital. Además, se cuestiona la eficiencia de concentrar todos los recursos en unos pocos centros de salud, lo que podría generar una sobrecarga en estos servicios y una disminución de la calidad de atención.

El Gran Hospital del Sur será inaugurado en 2.025 y ayudará a descongestionar la atención médica que centraliza los hospitales de Encarnación.


Un Historial Cuestionado


El historial de Aníbal de los Ríos al frente de la jefatura de Traumatología del IPS está plagado de controversias. Además de la amputación errónea de una pierna del Sr. Ramón Samudio y los retrasos en la apertura del Hospital Ingavi, el médico también ha sido señalado por la falta de medicamentos, las condiciones sanitarias deficientes en los hospitales y la gestión ineficiente de los recursos.

Consejo IPS Dr. Anibal de los Ríos Gobernadores Inversión en salud IPS Salud Pública Senadores

Publicaciones similares

Senador David Rivas denunció un caso de extorsión

mayo 9, 2025

Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales

mayo 2, 2025

Itapúa en el 3° puesto: El 43% de los agresores de animales son los dueños

mayo 2, 2025
Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

Regionales

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

Deportes

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.