En una jornada marcada por la solidaridad y el compromiso comunitario, el domingo 10 de noviembre se llevó a cabo la segunda edición de la Correcaminata Rosa “Corre o camina, pero anivéna jaheja”. Este evento fue organizado por la Comisión de Equidad y Género de la Junta Municipal en colaboración con la Dirección Mujer, y contó con el apoyo de diversas empresas locales. El evento, que reunió a cientos de participantes, tuvo como propósito recaudar donativos para el Hospital Día Oncológico, una institución que brinda atención gratuita a personas con cáncer.
Gracias a la generosidad de los asistentes y patrocinadores, se lograron entregar importantes insumos médicos esenciales al hospital. Entre los productos donados se incluyen algodón, guantes, tapabocas, suero, gasas, túnicas quirúrgicas, medicamentos y productos de limpieza, los cuales serán fundamentales para el funcionamiento del centro de salud. El Lic. Hugo Falcón, representante de la Fundación Lazos del Sur, destacó la necesidad de estos insumos, pues cada mes la fundación recibe alrededor de 70 nuevos pacientes provenientes de nueve departamentos y enfrenta un gasto mensual de 80 millones de guaraníes. Por ello, el apoyo de la comunidad y las empresas es crucial para garantizar la atención médica gratuita a quienes más lo necesitan.
El acto contó con la presencia de la directora de la Mujer de la Municipalidad, Mariela Pavón, los concejales Gloria Arregui y Carlos Marino Fernández, y el Lic. Hugo Falcón, quien representó a la Fundación Lazos del Sur. Asimismo, participaron representantes de diversas empresas como Consur Bike, Farmavida, Marijoa S.A., Aguas Seltz, Sanatorio La Trinidad, Copacons, Industrias Trociuk y Centro Médico Novamed, que fueron reconocidas por su valioso aporte y compromiso con esta noble causa.
Mariela Pavón, directora de la Mujer, enfatizó que esta correcaminata es una muestra clara de la unión de la comunidad en la lucha contra el cáncer de mama, subrayando la importancia de realizar controles médicos anuales para la detección temprana. La iniciativa, que combina deporte, salud y solidaridad, demuestra que es posible generar un impacto positivo en la vida de muchas personas, reafirmando la importancia de la prevención y el apoyo mutuo en momentos de necesidad.