La jueza Laura María Benítez Núñez ha logrado “liberar” a narcotraficantes, estafadores y homicidas quienes se encontraban sentenciados a largas condenas, pero a través de la astucia de los “letrados” han logrado volver a obtener la preciada libertad de forma provisoria como asi también de forma transitoria. La jueza suspendida desde junio de este año, otorgó permisos especiales a 5 llamativos casos donde ninguno de los reos contaba con sentencias definitivas no menores a 14 años.
De igual manera, “afortunadamente” los 5 reos han tenido diferente tipos de libertad -condicional, transitoria y domiciliaria- pero han vuelto tras las rejas luego de haber perdido sus permisos especiales por reincidir en actividades ilícitas.
Los reos “ex”- beneficiarios de éstos permisos de libertad otorgados por la jueza suspendida están vinculados a casos de homicidio doloso, robo agravado, narcotráfico, estafa y extorsión.
Aqui te contamos quienes fueron los beneficiados de los permisos otorgados por la jueza «permisiva», en total fueron 5 casos llamativos debido a que todos contaban con condenas no menores a 14 años por casos de narcotráfico, homicidio doloso y robo agravado.
Ylario Villalba «Copete» y Arnaldo Benítez los reyes de la estafa
Según el comisario Diosnel Alarcón, hay un total de 190 denuncias recibidas, entre estafados, extorsionados y despojados de identidad, distribuidos entre paraguayos, brasileños y uruguayos los cuales se registraron transferencias en el periodo desde el 2018 hasta la actualidad.
El modus operandi del grupo incluía el acceso a computadora, celulares, además de la libertad que gozaba el cabecilla del esquema donde los reclusos utilizaban los más tradicionales métodos de estafa, hasta la simulación de empresas de call center, para acceder a datos y vaciar las cuentas de sus víctimas. El dinero era girado hasta un local de cobranzas en Carmen del Paraná donde utilizaron el sistema de envios de dinero de Western Union.
Ex policia y Ex concejal de T.R. Pereira fueron detenidos con chips telefónicos cuando iban rumbo al CERESO
El 23 de febrero del 2.022 el edil por Honor Colorado, Óscar Sanabria Cabral, de Tomás Romero Pereira estaba acompañado de un ex policía y, por si fuera poco, un funcionario judicial iba en punta protegiendo la carga de 4.920 kilogramos de marihuana. Los 3 involucrados, concejal, ujier y ex-policía fueron detenidos y luego sentenciados a 14 años de cárcel por tráfico y posesión de drogas.
Luego de eso, gracias a una «increíble» gestión jurídica, el ex-edil obtiene una reducción de su condena por delación premiada y logra conseguir un permiso transitorio lo que lo obliga y permite salir todos los días del CERESO de lunes a viernes de 06:00 hasta las 19:00hs y los fines de semana, de 06:00 a 20:00hs. La obligación es que todos los días debe presentarse y descansar en el CERESO.
Lo llamativo del caso del ex-concejal, es su situación «laboral», ya que iba todos los días rumbo a Tomás Romero Pereira, realizando así por día al menos 240 kilómetros.
El ex- concejal, colega y aliado político del actual intendente Hernán Ysidro Rivas, fue detenido el día 12 de junio junto con el ex-policía, ambos contaban con un permiso de libertad transitoria. La comisaría N°11 de Capitán Miranda realizó la detención de los reos debido a que hallaron entre sus pertenencias 31 chips telefónicos cuando dichos reos retornaban a Cambyretá rumbo al CERESO para cumplir con sus respectiva obligación anteriormente mencionado.
Erwin Solalinde «Krause», el narco que fue beneficiado con prisión domiciliaria
“Koki” era el líder de una organización criminal vinculada con el envío en embarcaciones de grandes cantidades de marihuana, a Argentina y Uruguay. La droga era alzada en puertos clandestinos hasta que en 2016 fue apresado en Villeta con 18.900 kilos de la droga.
Condenado por narcotráfico, procesado por crimen de su sobrino
Actualmente, Solalinde Krause está procesado como supuesto autor moral del asesinato de su sobrino, el odontólogo Enrique Antonio Silgueira Solalinde, de 28 años, quien fue muerto a tiros el 8 de enero de 2021 a la salida de su vivienda, en la compañía Rincón de Guarambaré.
Las dos juezas que favorecieron a “Koki” Solalinde están suspendidas sin goce de sueldo por la Corte Suprema de Justicia desde el 19 de junio del 2.024.