Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

mayo 17, 2025

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

mayo 17, 2025

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

mayo 17, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur
  • Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales
  • Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos
  • Senado entrega reconocimiento al empresario itapuense Andrés Trociuk
  • Encarnación FC triunfa ante un complicado Rubio Ñú
  • Tras cambio de técnico, Guaraní de Fram cae ante Deportivo Capiatá
  • Piden la expulsión de la ANR del Concejal Diego Aquino
  • Fuga narco en el puente internacional
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
domingo 6, julio
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Paraguay se convierte el país con mayores penas para los abusadores infantiles
Nacionales

Paraguay se convierte el país con mayores penas para los abusadores infantiles

enero 10, 2025
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

El Gobierno del Paraguay dio un paso significativo en la lucha contra el abuso sexual infantil al promulgar una nueva ley que aumenta considerablemente las penas para este delito y tipifica nuevas formas de violencia. El Presidente de la República, Santiago Peña, sancionó la normativa que modifica los artículos 128 y 135 del Código Penal, actualizando así las disposiciones legales vigentes.

“Celebramos un Paraguay que avanza en la protección de su infancia”, expresó el Presidente Peña al destacar este logro que involucró a varias personas y profesionales, teniendo como norte la protección de niñas, niños y adolescentes y agregó, “si no hacemos esto, hemos fracasado como sociedad”

Con esta Ley, se incrementa significativamente las penas para los casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. La Cámara de Diputados introdujo modificaciones al proyecto original, proponiendo un aumento del marco penal para las situaciones más graves.

En particular, se estableció que el abuso sexual mediante coito en niños menores de 10 años, será castigado con una pena mínima de 15 a 20 años de prisión, pudiendo extenderse hasta 30 años, según la gravedad de cada caso.

Además del aumento de las penas, la nueva ley también amplia la protección legal de las víctimas de abuso sexual infantil, tipificando nuevas formas de violencia y agravando las sanciones en determinados casos.

“Esta reforma legislativa representa un importante avance en la lucha contra los abusos infantiles, cuyas cifras dan cuenta de 3.500 casos denunciados por año, y 9 de cada 10 casos, se producen en el entorno familiar cercano; 82% son niñas las víctimas. Es un acto vil, atroz y deleznable, que ahora será castigado, mediante la aplicación de esta legislación que involucró a profesionales notables de la sociedad en una comisión interinstitucional”, sentenció el ministro Walter Gutiérrez.

“La promulgación de la ley que fue sancionada por el Congreso Nacional, que aumenta las penas contra el abuso sexual, en niños y la tipificación de una nueva forma de violencia, es un paso importantísimo, que se suma a otras acciones, como las campañas de prevención” argumentó.

En el trascurso del año 2024, se realizaron varios operativos entre los que se destaca el rescate de 160 niñas y niños que vivían en zonas de riesgo, “porque nuestras niñas y niños son lo más preciado que tenemos”, concluyó el ministro Gutiérrez.

Fuente: ://www.minna.gov.py

Publicaciones similares

Senador David Rivas denunció un caso de extorsión

mayo 9, 2025

Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales

mayo 2, 2025

Itapúa en el 3° puesto: El 43% de los agresores de animales son los dueños

mayo 2, 2025
Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

Regionales

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

Deportes

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.