Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

mayo 17, 2025

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

mayo 17, 2025

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

mayo 17, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur
  • Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales
  • Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos
  • Senado entrega reconocimiento al empresario itapuense Andrés Trociuk
  • Encarnación FC triunfa ante un complicado Rubio Ñú
  • Tras cambio de técnico, Guaraní de Fram cae ante Deportivo Capiatá
  • Piden la expulsión de la ANR del Concejal Diego Aquino
  • Fuga narco en el puente internacional
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
sábado 5, julio
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Cimefor 2025 inicia con la participación de más de 1.000 mujeres
Nacionales

Cimefor 2025 inicia con la participación de más de 1.000 mujeres

enero 10, 2025
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

En un hecho histórico, el Centro de Instrucción Militar y Formación de Oficiales de Reserva de la Fuerza Aérea Paraguaya (Cimefor) abrió sus puertas este año para recibir a un total de 1.045 postulantes femeninas, lo que marca un hito en la inclusión de mujeres en el servicio militar. Este récord se alcanzó en la sede del Comando Logístico de Mariano Roque Alonso, donde, además de las mujeres, se presentaron 875 varones, sumando un total de 1.920 jóvenes que participarán en el proceso de formación.

La ceremonia de inicio del periodo de entrenamiento fue presidida por el Ministro de Defensa Nacional, Oscar González, quien destacó el compromiso del gobierno con el respeto absoluto de la dignidad de todos los aspirantes. «Este es un momento trascendental para nuestra Fuerza Aérea y para el país. El presidente Santiago Peña ha dejado claro que los valores fundamentales de respeto y dignidad serán los pilares en este proceso de formación», aseguró González.

El ministro explicó que la instrucción que recibirán los jóvenes no reemplaza la formación académica del Ministerio de Educación, sino que complementa con valores y principios que solo pueden inculcarse en un entorno militar. Subrayó que uno de los objetivos principales será enseñar a los aspirantes a valorar a sus padres, fortalecer la solidaridad y cultivar el amor al prójimo, enfatizando que con estos valores, «devolveremos a sus hijos más comprometidos con la patria y la familia».

Un Paso Adelante en la Inclusión Femenina

La inclusión de mujeres en el Cimefor representa un avance significativo en la participación femenina en áreas históricamente dominadas por hombres. Oscar González, al dirigirse a las jóvenes aspirantes, resaltó su valentía y coraje por atreverse a dar este paso en un campo tradicionalmente masculino. «El coraje que demuestran las mujeres en este ámbito es un ejemplo de fortaleza y determinación», afirmó el Ministro de Defensa.

A lo largo del entrenamiento, que tendrá una duración de seis semanas, los aspirantes recibirán formación en áreas clave como educación física, educación cívica, primeros auxilios, armamento y tiro, así como instrucción básica de combate. Al finalizar, los jóvenes ascenderán al rango de cabos aspirantes y estarán preparados para continuar su formación como oficiales de reserva en las Fuerzas Armadas.

El comandante del Cimefor, Ángel Yamil Baruja, también destacó la importancia de este proceso en la renovación de los valores que sustentan a la nación. «Este es un momento clave, no solo en la historia de las Fuerzas Armadas, sino también en la historia de la República del Paraguay, ya que estamos contribuyendo a formar ciudadanos con principios éticos y capacidades integrales, con el objetivo de fortalecer nuestra defensa nacional», expresó Baruja.

Un Legado Histórico y un Futuro Promisor

El Cimefor no solo se dedica a la formación militar, sino que también tiene como misión formar ciudadanos comprometidos con la sociedad. En este sentido, Baruja celebró la histórica incorporación de mujeres, asegurando que este paso refuerza las capacidades de las Fuerzas Armadas y reconoce el papel protagónico de la mujer en la defensa nacional. «Hoy reivindicamos a la mujer paraguaya, cuya figura ha sido clave en la historia del país. Están llamadas a seguir el ejemplo de heroínas como Juana María de Lara y Ramona Martínez», concluyó.

Este 2025, la Fuerza Aérea Paraguaya da un paso firme hacia la inclusión y el fortalecimiento de sus fuerzas, celebrando la participación activa de las mujeres en la defensa de la nación, mientras sigue fomentando los valores de solidaridad, respeto y compromiso entre sus jóvenes aspirantes.

Publicaciones similares

Senador David Rivas denunció un caso de extorsión

mayo 9, 2025

Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales

mayo 2, 2025

Itapúa en el 3° puesto: El 43% de los agresores de animales son los dueños

mayo 2, 2025
Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

Regionales

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

Deportes

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.