Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

mayo 17, 2025

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

mayo 17, 2025

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

mayo 17, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur
  • Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales
  • Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos
  • Senado entrega reconocimiento al empresario itapuense Andrés Trociuk
  • Encarnación FC triunfa ante un complicado Rubio Ñú
  • Tras cambio de técnico, Guaraní de Fram cae ante Deportivo Capiatá
  • Piden la expulsión de la ANR del Concejal Diego Aquino
  • Fuga narco en el puente internacional
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
domingo 22, junio
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»«DosGen, el nuevo Vermouth paraguayo».
Nacionales

«DosGen, el nuevo Vermouth paraguayo».

agosto 7, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

DosGen, el nuevo Vermouth paraguayo”, se denomina la bebida producida y promocionada por una Mipyme ubicada en la ciudad de Areguá, departamento Central, que ya se encuentra circulando en el mercado nacional, con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El director Comercial de la firma, César Céspedes, señaló que se trata del primer Vermouth hecho en Paraguay, y que vienen elaborando esta bebida desde hace un año y ocho meses.

“Realizamos toda la producción, desde el trabajo del macerado, el blend y la formulación. Hace dos meses que salimos en la etapa comercial, y estamos muy contentos de tener este crecimiento que logramos como mipyme”, destacó.

Mencionó que la planta industrial está ubicada en la ciudad de Areguá, y cuentan con el acompañamiento del MIC, a través del Viceministerio de Mipymes, de donde reciben apoyo para potenciar la producción y abrir mercados. “Necesitamos de este acompañamiento, que de alguna manera nos va a beneficiar a todos, llevando en alto la marca país”, subrayó.

Con relación al mercado nacional, indicó que desde la firma sintieron un buen recibimiento por parte del público en general, ya que se trata de una innovación contar con este tipo de bebidas que sean de origen paraguayo. “Paraguay hoy puede decir que tiene su Vermouth y de muy buena calidad”, resaltó Céspedes.

Cadena de valor

Respecto a los ingredientes bases de la bebida, explicó que tienen dos líneas, una con base de vino blanco y botánicos y con uno de los principales ingredientes que tiene es la roja fruta que distingue a Areguá.

Céspedes habló de la importancia que tiene sacar un valor agregado de una fruta muy valorada en el país, como lo es la frutilla, con una bebida de alta calidad. Agregó que el negocio genera mano de obra directa e indirecta ya que se nutre de las comunidades productoras de la ciudad de Areguá.

“Nosotros hacemos la compra importante de ellos de manera trimestral, así estamos siempre en producción; tal como la parte de congelados, cuando no estamos en temporada, abasteciéndose para poder tener siempre la frutilla en nuestro blend, pues forma parte indiscutible del ingrediente”, relató.

Referente a la segunda línea de bebida que promocionan, destacó que tiene una base de vino blanco, y con contenido de botánicos apuntando más a los cítricos, con un toque de anís estrellado.

La mano de obra es otro de los puntos resaltantes en esta mipyme, en la elaboración y puesta en marcha de este producto, informó el MIC.

“Actualmente estamos empleando a tres personas de manera directa; en la fábrica y de manera indirecta están otras 10, entre colaboradores, productores, fabricantes de líneas, etiquetas, y todo lo que conlleva la cadena de valor y la parte industrial”, añadió.

Fuente: IP

BEBIDA MIC PRIMER VERMOUTH PARAGUAYO

Publicaciones similares

Senador David Rivas denunció un caso de extorsión

mayo 9, 2025

Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales

mayo 2, 2025

Itapúa en el 3° puesto: El 43% de los agresores de animales son los dueños

mayo 2, 2025
Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

Regionales

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

Deportes

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.