Autor: LaPrensa

El Tribunal Electoral de la Tercera Circunscripción hizo lugar a la acción de nulidad presentada por el abogado Luis María Careaga (h) en favor de su defendida, la concejal de Mayor Otaño y propietaria de la Radio Estación 101 FM. De Mayor Otaño, Lourdes Ramona López de Lovera, quien fuera acusada por sus pares y suspendida en sus funciones de concejal, el juzgado electoral ordenó el levantamiento de la medida cautelar presentada por la Junta Municipal de la localidad de Mayor Otaño. El juzgado electoral ordenó el levantamiento de la medida cautelar dictada por la junta municipal el 11 de…

Leer más

Las autoridades sanitarias de Itapúa se encuentran investigando dos posibles casos de viruela del mono en una mujer y su hijo menor de edad. Ambos pacientes presentan síntomas compatibles con la enfermedad, según confirmó el director de la Séptima Región Sanitaria, Dr. Juan María Martínez. Los casos sospechosos surgieron tras el contacto de estas personas con individuos provenientes de la frontera con Brasil, lo que ha generado una mayor alerta en la región. Aunque se han descartado otros cinco casos previamente reportados, la aparición de estos nuevos casos ha encendido las alarmas. Tanto la madre como el niño se encuentran…

Leer más

Itapúa se posiciona como un referente en innovación y emprendimiento en la región, con la realización del Startup Weekend Turismo 2024. Este evento de 54 horas de duración, a realizarse los días 8, 9 y 10 de noviembre en el Auditorio Central de la Universidad Nacional de Itapúa, reunirá a diseñadores, desarrolladores y emprendedores con el objetivo de crear soluciones innovadoras para impulsar el sector turístico de nuestra región. El evento es organizado por la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Itapúa (INCUNI) y con el apoyo del BID, CONACYT y el Gobierno Nacional, el Startup Weekend Turismo…

Leer más

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se origina en las células del tejido mamario. Puede desarrollarse en diferentes partes de la mama, como los conductos que transportan la leche (carcinoma ductal) o en los lobulillos que producen la leche (carcinoma lobulillar). Algunos factores de riesgo incluyen la edad, antecedentes familiares de la enfermedad, ciertas mutaciones genéticas (como BRCA1 y BRCA2), y factores hormonales. Los síntomas pueden incluir la aparición de un bulto en la mama, cambios en la forma o tamaño de la mama, o secreción anormal del pezón. El diagnóstico generalmente se realiza a través…

Leer más

Opinión – Karito Pusitanelle Psicóloga social A lo largo de mi experiencia personal y profesional, me fui dando cuenta de lo importante que es construir vínculos sanos para nuestro bienestar emocional y mental. Los vínculos sanos no solo nos ayudan a sentirnos mejor, sino que también nos permiten crecer como personas, entendernos mejor a nosotros mismos y a los demás. Todo esto se basa en una serie de valores como la empatía, el respeto mutuo, la honestidad y sobre todo el amor propio. Cuando nos referimos a vínculos sanos, no podemos dejar de mencionar la importancia de la escuchar desde…

Leer más

La hipersexualización infantil ocurre cuando los niños, especialmente las niñas, son expuestos a comportamientos, vestimenta o imágenes que les hacen parecer mayores o les atribuyen características sexuales que no son adecuadas para su edad. Este tipo de comportamiento puede tener consecuencias a largo plazo, como problemas con la autoestima, la imagen corporal, el desarrollo de roles de género distorsionados y una percepción inadecuada de las relaciones y el valor personal Posibles Consecuencias de la Hipersexualización Infantil 1. Impacto en la Autoestima: Las niñas que son hipersexualizadas pueden desarrollar una visión de sí mismas centrada en la apariencia física, en lugar…

Leer más

Pacú Cuá celebra el avance: con la construcción de la Unidad de Salud Familiar (USF), la comunidad da un paso hacia una vida más saludable y con mayor acceso a servicios esenciales. El Gobierno Departamental de Itapúa, encabezado por el Gobernador Javier Pereira, ha dado un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los habitantes del barrio Pacú Cuá, al iniciar el proceso de construcción de una nueva Unidad de Salud Familiar (USF).Con una inversión estimada de Gs 1.387.000.000 (Mil trescientos ochenta y siete millones de guaraníes), este proyecto representa un hito en la política de…

Leer más