Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

mayo 17, 2025

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

mayo 17, 2025

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

mayo 17, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur
  • Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales
  • Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos
  • Senado entrega reconocimiento al empresario itapuense Andrés Trociuk
  • Encarnación FC triunfa ante un complicado Rubio Ñú
  • Tras cambio de técnico, Guaraní de Fram cae ante Deportivo Capiatá
  • Piden la expulsión de la ANR del Concejal Diego Aquino
  • Fuga narco en el puente internacional
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
domingo 22, junio
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Variedad»Salud»Estos estudios ayudan a la detección precoz del cáncer de cuello uterino y de mama.
Salud

Estos estudios ayudan a la detección precoz del cáncer de cuello uterino y de mama.

diciembre 7, 2023
Facebook WhatsApp
Es necesario efectuarse una vez al año estos estudios, aunque no se tenga molestias ginecológicas.
Compartir
Facebook WhatsApp

MAMOGRAFÍA Y PAP

Un día libre para hacerse el PAP y la mamografía, es un derecho de toda mujer paraguaya. Por Ley 3.803/09, que estipula el permiso laboral remunerado por un día.

¿Qué es una mamografía?

Una mamografía es una imagen de la mama tomada con rayos X. Los médicos usan las mamografías para buscar signos de cáncer de mama en sus etapas iniciales. Estos estudios pueden detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir.

El MSP insta, sobre todo a las mujeres de 40 años en adelante, a hacerse sus controles y la mamografía. Este estudio está indicado para esa población, así como a aquellas mujeres que cuentan con antecedentes familiares de la enfermedad, que deben controlarse desde edades más tempranas.

Un resultado mamográfico puede descartar la posibilidad de un cáncer de mamas o puede revelar indicios de su existencia. Sobre la base de una evidencia radiológica de cáncer de mamas, generalmente el médico realiza una biopsia que permita un análisis de anatomía patológica. Con esta y otras informaciones médicas, siguiendo protocolos científicos internacionales, el profesional define el grado de avance de la enfermedad y recomienda a la mujer una modalidad de tratamiento que puede ser una cirugía, una quimioterapia, una hormonoterapia, una radioterapia o un tratamiento multimodal, es decir, que combine dos o más de estas formas.

Consejos para cuando se realice una mamografía.

Intente no hacerse una mamografía la semana previa a su menstruación o mientras la tenga. Las mamas pueden estar sensibles al tacto o hinchadas en esos momentos.

El día de la mamografía, no se pongan desodorante, perfume ni talco. Estos productos pueden aparecer en la radiografía como manchas blancas.

Deberá tener en cuenta, que tendrá que, desvestirse de la cintura para arriba para hacerse la mamografía.

¿Qué es un PAP?

“El PAP es un examen que sirve para pesquisar precozmente el cáncer de cuello uterino. Lo que hace es estudiar las células del cuello del útero para buscar lesiones premalignas y así tratarlas, evitando que se conviertan en un tumor cervical”.

“Es muy importante prevenir el cáncer de cuello de útero y tratar las lesiones antes de que se conviertan en tumores. Por lo tanto, porque tu vida importa, hazte el PAP”, Señalan los doctores.

¿Quiénes deben hacerse el PAP?

El PAP deben realizarse todas las mujeres que tengan o que han tenido relaciones sexuales, y a partir de los 30 años a aquellas que nunca han tenido relaciones sexuales, a fin de detectar de manera oportuna cualquier anomalía.

También va orientado a aquellas que tengan molestias ginecológicas y a las embarazadas, sin importar el tiempo de embarazo, pues el PAP no produce aborto.

Es necesario efectuarse una vez al año, aunque no se tenga molestias ginecológicas.

En caso de detectarse anomalías o sospechas, el profesional de salud determinará la periodicidad del estudio.

Horarios del Hospital Regional de Encarnación.

Estos son los horarios para la realización de los estudios de la mamografía en el Hospital Regional de Encarnación.

ESTUDIOS HRE MAMOGRAFÍA Y PAP SALUD

Publicaciones similares

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

mayo 17, 2025

Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

abril 26, 2025

“Amar no significa sufrir”

febrero 18, 2025
Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

Regionales

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

Deportes

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.