Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

mayo 17, 2025

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

mayo 17, 2025

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

mayo 17, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur
  • Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales
  • Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos
  • Senado entrega reconocimiento al empresario itapuense Andrés Trociuk
  • Encarnación FC triunfa ante un complicado Rubio Ñú
  • Tras cambio de técnico, Guaraní de Fram cae ante Deportivo Capiatá
  • Piden la expulsión de la ANR del Concejal Diego Aquino
  • Fuga narco en el puente internacional
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
domingo 22, junio
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Récord: el tomate está más caro que el asado; se vende a 27.200 guaraníes por kilogramo.
Nacionales

Récord: el tomate está más caro que el asado; se vende a 27.200 guaraníes por kilogramo.

mayo 3, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

El precio del tomate subió a un nivel record, se vende a G. 27.200 por kilogramo y ya es más caro que un kilogramo de asado de novillo, que se ofrece a G. 25.750 y es su precio también es equivalente al de cinco litros de leche.
La razón del encarecimiento es la escasez regional de la hortaliza y no es época de producción local.
La poca oferta de en el mercado local está haciendo que su precio suba cada vez más, llegando a un récord de G. 300.000 la caja de 20 kilogramos en el mercado mayorista a G. 27.200 por kilogramo en los supermercados de la Capital y el común de los consumidores está aprendiendo a cocinar sin dicha hortaliza, según dijeron.
El aumento de precio que registró la muy cotizada hortaliza ya superó los niveles de adquiribilidad por parte del común de los cosumidores, porque su cotización es mayor que muchos otros productos de mayor necesidad de la canasta familiar, tales como el puchero de primera que se ofrece a menor precio, a G. 15.800 por kilogramo; a su vez, el precio de un kilogramo de tomate es comparable a cinco litros de leche en sachet o a casi tres kilogramos de arroz.
Aunque dicho productos no son comparables con el tomate, a la hora de comprar y si el presupuesto es limitado, se lleva lo que es de primera necesidad y se puede tener prescindir del tomate en los platos y preparados, sin que deja de tener en la casa comidas nutritivas y deliciosas.
Una de las explicaciones del alto precio del tomate es que no hay casi producción nacional porque no es época de cosecha y también porque hay escasez en los países vecinos. En Argentina por ejemplo, la cosecha en la provincia de Mendoza está en su etapa final y todavía no están empezando a tener volumen las cosechas de las zonas de Salta, Jujuy y otros puntos, según explicó el comerciante Milciades Benitez, del sector mayorista. Además, hay un tiempo de días, que lleva la logística de importación. Nuestra fuente explicó que el precio de la cebolla también subió aunque no muy alto, porque hay poca oferta en las fincas de Argentina y del Brasil no se puede traer porque es más caro aún. Esta hortaliza se oferta desde G. 12.000 por kilogramo a nivel mayorista y en el Abasto se ofrece a G. 115.000 la bolsa de 20 kilogramo.
Fuente: ABC Color

Asado Escasez Tomate

Publicaciones similares

Senador David Rivas denunció un caso de extorsión

mayo 9, 2025

Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales

mayo 2, 2025

Itapúa en el 3° puesto: El 43% de los agresores de animales son los dueños

mayo 2, 2025
Destacados

Santiago Peña instruye acelerar inauguración del Gran Hospital del Sur

Regionales

Lanzan “Itapúa Modo Rally” para fortalecer capacitaciones laborales

Deportes

Yerba mate paraguaya llega a 27 mercados y pone el foco en Estados Unidos

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.