Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
sábado 30, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Diputados aprueban proyecto de ley «Hambre cero en las escuelas»
Nacionales

Diputados aprueban proyecto de ley «Hambre cero en las escuelas»

marzo 24, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que universaliza equitativamente la alimentación escolar «Hambre cero en nuestras escuelas». La aprobación se dio con la inclusión de un inciso que blinda explícitamente los recursos para la ley de arancel cero en las universidades.

La aprobación se dio con base al dictamen de la Comisión de Presupuesto, que mantuvo en líneas generales el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo. Incluyó, en el artículo 9, la precisión explícita de que la ley de Arancel Cero en las universidades será financiado con recursos genuinos del Tesoro y que esos recursos no podrán ser reducidos ni reprogramados.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Cristina Villalba, explicó que el proyecto de ley aprobado tiene como objetivo principal garantizar el acceso a la alimentación escolar en todo el sistema educativo y universalizar el almuerzo escolar con criterio de equidad, «como mecanismo para erradicar el hambre en la etapa escolar».

El proyecto de ley contempla la creación del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), que se financiará en un 80% con recursos provenientes del Fonacide, equivalente a unos 240 millones de dólares, más las partidas presupuestarias de recursos del Tesoro que se destinan actualmente a la alimentación escolar.

El 20% restante de los recursos del Fonacide, que equivale a unos 60 millones de dólares, seguirá siendo administrado por las municipalidades del país, y deberán ser destinados a obras de infraestructura, principalmente asociadas a la educación.

Uno de los puntos más álgidos en el debate parlamentario fue la propuesta de inclusión de las gobernaciones de Central y Presidente Hayes en el manejo de los recursos, ya que el proyecto de ley indica que en estos casos los recursos estarán a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Finalmente, se mantuvo la versión original del proyecto.

El presidente de la República, Santiago Peña, había afirmado que el proyecto de ley de «Hambre Cero en las escuelas» tiene una capacidad transformadora en el futuro de los niños del país, además de un impacto económico positivo en el sector productivo.

El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara de Senadores para su estudio.

Fuente: IP

Alimentación Escolar ALMUERZO ESCOLAR Educación Hambre cero Paraguay

Publicaciones similares

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción

agosto 13, 2025

Condenan a exdirector por liderar tráfico de drogas y bebidas en cárcel de CDE

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.