Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
sábado 30, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Regionales»Encarnación contará con moderno Parque Tecnológico dedicado a la investigación
Regionales

Encarnación contará con moderno Parque Tecnológico dedicado a la investigación

diciembre 14, 2024
Facebook WhatsApp
Predio de INBIO en Encarnación
Compartir
Facebook WhatsApp

INBIO: Del laboratorio al campo

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) dio inicio oficial a la construcción de su Parque Tecnológico, INBIOTEC, en un evento celebrado en el predio de 29 hectáreas ubicado en la Colonia San Luís del Paraná. La obra, que comenzará en enero de 2025, será un hito para el sector agrícola de Paraguay y marcará el inicio de un ambicioso proyecto enfocado en la investigación y desarrollo de biotecnología agrícola.

El Parque Tecnológico INBIOTEC estará compuesto por 4,000 metros cuadrados de edificaciones que incluirán un auditorio, laboratorios, oficinas administrativas e invernaderos. Además de ser un centro de investigación, el espacio estará destinado a la capacitación y formación de profesionales del sector agrícola, ofreciendo un entorno ideal para la realización de análisis de semillas tanto de producción propia como de los agricultores locales.

Palada inicial realizada el viernes 13 de diciembre del 2.024

INBIO ha estado trabajando desde 2018 en el mejoramiento genético de semillas de soja, y su proyecto INBIOTEC consolidará esta labor, permitiendo además la expansión hacia el maíz y otros cultivos. El centro se destacará por su enfoque en la biotecnología, apoyado por herramientas avanzadas como marcadores moleculares y tecnología transgénica HB4, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos de la agricultura paraguaya.

En su intervención, la ingeniera Estela Ojeda, gerente general del INBIO, subrayó que INBIOTEC será un espacio abierto a la colaboración de productores, investigadores y estudiantes. “Será un centro de formación y pasantías donde se podrán generar conocimientos y aportar a investigaciones en el área agrícola”, aseguró Ojeda.

INBIOTEC, que comenzará a operar en la próxima zafra con materiales propios de INBIO, representa un paso crucial en el desarrollo de la biotecnología agrícola en Paraguay. Se espera que este centro se convierta en un referente internacional en el área, impulsando la competitividad de la producción agrícola paraguaya y brindando a los productores acceso a tecnologías innovadoras y de alta calidad.

Biotecnología agrícola en Paraguay Capacitación agrícola Desarrollo de semillas transgénicas INBIO INBIO Encarnación INBIOTEC Mejoramiento genético de soja Parque Tecnológico INBIO Pasantías agrícolas

Publicaciones similares

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025

En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.