Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
viernes 29, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Variedad»Salud»Soy calma
Salud

Soy calma

noviembre 28, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

Karito Pusitanelle

Psicóloga social

La ansiedad es una de las principales problemáticas de la vida moderna. Nos sentimos presionados por las demandas sociales y el ritmo acelerado de la vida, lo que nos lleva a experimentar un molestar continuo. La ansiedad no sólo es un fenómeno individual, sino también colectivo ya que el entorno social y nuestras relaciones humanas juegan un papel importante.

Las consecuencias de la ansiedad

La ansiedad afecta tanto el cuerpo como la me te, físicamente puede generar insomnio fatiga y problemas digestivos. A nivel emocional nos lleva a la irritabilidad la desconexión y el aislamiento. Las relaciones interpersonales también se ven afectadas ya que las personas ansiosas pueden tener dificultades para comunicarse y establecer vínculos saludables.

Terapias y estrategias para controlar la ansiedad

Existen diversas terapias que pueden ayudar a controlar la ansiedad. La terapia cognitiva-conductual (TCC) Nos permite identificar pensamientos negativos y reemplazarlo por otros más positivos. Además, técnicas como las terapias de aceptación y compromiso (ACT) Nos enseñan a aceptar nuestras emociones sin juzgarlas reduciendo su impacto.

Hábitos simples para mejorar la ansiedad

Más allá de las terapias, es importante incorporar pequeños hábitos diarios los cuales pueden ayudar mucho. Por ejemplo, la respiración consciente, ejercicios una alimentación saludable y establecer una rutina de sueño adecuada son prácticas sencillas pero poderosas para reducir la ansiedad. La clave está en hacer de estos hábitos una rutina constante, sin buscar la perfección, solo la constancia.

El rol del entorno y las relaciones humanas:

Nuestro entorno interpersonal influye directamente en cómo manejamos la ansiedad. Vivir en un ambiente de apoyo, rodeado de personas que respetan nuestro espacio emocional, nos ayuda a mantener la calma. También es importante reducir la sobre exposición a situaciones estresantes, como las redes sociales para cuidar nuestra salud mental.

Vivir en calma es posible, aunque no de manera instantánea, se trata de un proceso de autoconciencia, de elegir cuidarnos cada día. Ser calma, en un mundo tan acelerado, es una forma de resistir el caos y priorizar lo que realmente nos hace bien. Soy calma. Y te invito a que también vos te permitas serlo.

Karito Pusitanelle

Psicóloga social

Edición Impresa Karito Pusitanelle SALUD SALUD EMOCIONAL SALUD MENTAL

Publicaciones similares

Buscan mejorar el servicio de laboratorio en Itapúa

agosto 13, 2025

Rally del Paraguay 2025: en Itapúa intensifican tareas preventivas

agosto 13, 2025

Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.