Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
viernes 29, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Variedad»Salud»No llega el fin, es el comienzo
Salud

No llega el fin, es el comienzo

noviembre 2, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

Por Karito Pusitanelle
Psicóloga social

Este año   muchos de nosotros tal vez no alcanzamos todas las metas que habíamos proyectado, y eso puede hacer que salga algún sentimiento de desamino. Aunque les propongo un cambio de perspectiva: no es necesario que las metas siempre se cumplan para que nos sintamos merecedores de nuestros logros y esfuerzos. La verdadera esencia de cada meta que perseguimos no radica únicamente en alcanzarlas, sino en todo lo que vamos descubriendo en el proceso.

Ahora reflexionemos un momento sobre lo que si alcanzamos, y que a veces por quedarnos viendo el vaso medio vacío dejamos de valorarlo. Si observamos bien, sin dudas descubriremos pasos importantes que no habíamos planeado y esos pequeños avances suman mucho más de lo que a veces imaginamos. Al colocar el valor logrado estamos reconociendo nuestro propio mérito y permitiéndonos celebrar cada uno de esos logros como una parte de crecimiento personal y colectivo.

La visión de futuro debe ser flexible, adaptándose a los caminos que se abren inesperadamente. No importa cuantas veces pensemos “esto es el fin” de un objetivo; el verdadero poder está en aceptar que, aunque el rumbo cambie, siempre podemos empezar una vez más. Reenviar nuestras energías es el primer paso para retomar los proyectos, pero esta vez desde un lugar más consciente y con más experiencia por lo vivido.

Recordemos que el presente es el mejor espacio para construir. Aquí y ahora es donde podemos fortalecer la esperanza, reconociendo que siempre hay una oportunidad para redirigir nuestros esfuerzos y aprender de lo que hemos vivido. La clave es no cargar el año con frustraciones o expectativas incumplidas, sino transformarlas en la base de nuevas metas de nuevos caminos.

Para aquellos que sienten que no lograron todo lo que deseaban este año: no llega el fin, es el comienzo. El año no se termina sin dejarnos aprendizajes e infinitas oportunidades para transformarnos. El nuevo inicio está en cada uno de nosotros recordando que esta es la mejor manera de abrazar lo que está por venir.

Bienestar Karito Pusitanelle Psicología SALUD MENTAL

Publicaciones similares

Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

agosto 13, 2025

Clara Franco recibió el premio “Emiliano R. Fernández” por su aporte a la cultura popular

agosto 12, 2025

“Nunca hay que dejar la comida fuera más de dos horas”, advierte nutricionista

agosto 12, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.