Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
miércoles 17, septiembre
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Regionales»Impulsan la reactivación del cultivo de ajo y el desarrollo en General Artigas
Regionales

Impulsan la reactivación del cultivo de ajo y el desarrollo en General Artigas

abril 26, 2025
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

Con el objetivo de revitalizar una cadena productiva clave para la agricultura familiar, se realizó el lanzamiento del Programa de Reactivación del Cultivo de Ajo en el distrito de General Artigas. El evento fue en la finca del señor Edilberto Servián Ruiz, ubicada en la compañía Arroyo Itá, con la participación de autoridades nacionales, locales y comités de agricultores de la zona.

La iniciativa forma parte del Plan Piloto de Producción de Ajo impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de su Dirección de Extensión Agraria (DEAg), con el apoyo de la Municipalidad de General Artigas y comités de agricultores de Santa Librada y Eraty. El proyecto busca expandir la superficie cultivada de ajo de menos de 10 hectáreas a 28 hectáreas, beneficiando directamente a 112 familias productoras mediante la provisión de tecnología, insumos y asistencia técnica permanente.

Durante el acto, se hizo entrega de kits de insumos, que incluyen 28.000 kg de material de propagación, fertilizantes, defensivos agrícolas y la instalación de cuatro infraestructuras hídricas. También se prevé una siembra simbólica y degustación de alimentos derivados del ajo, como parte de las actividades.

El programa apunta a superar décadas de estancamiento en este rubro, marcado por el uso de semillas de baja calidad y la ausencia de políticas públicas de fomento. Ahora, con el acompañamiento técnico y la incorporación de prácticas agronómicas sostenibles, se espera mejorar significativamente la productividad y calidad del ajo paraguayo.

“El distrito de General Artigas tiene condiciones agroclimáticas ideales para este cultivo y los productores están comprometidos con hacerlo un rubro de renta sostenible”,

destacó el Ing. Agr. Diego Garcete, coordinador técnico del plan.

El evento contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez; el gobernador de Itapúa, Javier Pereira; así como legisladores nacionales y autoridades municipales.

Ajo DEAg Dirección de Extensión Agraria General Artigas Gobernación de Itapúa M.A.G. Producción de ajo

Publicaciones similares

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025

En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.