Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
martes 2, septiembre
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Regionales»Encarnación se une a la lucha contra la violencia de género
Regionales

Encarnación se une a la lucha contra la violencia de género

noviembre 15, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

CAMPAÑA “DATE CUENTA, ES VIOLENCIA”

Encarnación se une a la lucha contra la violencia de género

Encarnación dio un paso crucial en la lucha contra la violencia de género con el lanzamiento de la campaña «Date Cuenta, Es Violencia». La iniciativa, impulsada por la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad, busca sensibilizar a la comunidad sobre las diversas manifestaciones de violencia hacia las mujeres, empoderar a las víctimas y fomentar un cambio cultural profundo.

La campaña, presentada en un emotivo acto esta mañana, tiene como objetivo principal visibilizar un problema que a menudo permanece oculto. A través de charlas, talleres y actividades interactivas, se busca que la ciudadanía reconozca las distintas formas de violencia, desde la física hasta la psicológica, y comprenda el impacto devastador que tienen en la vida de las mujeres.

Educación y empoderamiento, ejes fundamentales

Uno de los pilares de la campaña es la educación. Las instituciones educativas de Encarnación se sumarán a esta iniciativa, incorporando temáticas relacionadas con la igualdad de género y la prevención de la violencia en sus programas. El objetivo es formar a las nuevas generaciones en valores de respeto y equidad, y brindarles las herramientas necesarias para identificar y denunciar situaciones de violencia.

Asimismo, se trabajará en el empoderamiento de las mujeres, ofreciéndoles espacios seguros para compartir sus experiencias, recibir asesoramiento legal y psicológico, y acceder a los recursos que necesitan para salir de situaciones de violencia. La idea es que las mujeres se sientan respaldadas y puedan tomar las riendas de sus vidas.

Abg. Mariela Pavón

Un llamado a la acción para toda la comunidad

Las autoridades locales hicieron un llamado a toda la comunidad a involucrarse activamente en la campaña. «La violencia de género es un problema que nos afecta a todos y todas», afirmó la Abg. Mariela Pavón quien destacó la importancia de la participación ciudadana para lograr un cambio real y duradero.

Vecinos, organizaciones sociales, instituciones educativas y empresas son invitados a sumarse a esta iniciativa, organizando actividades, difundiendo mensajes positivos y generando conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia de género.

Un futuro más igualitario

La Secretaría de la Mujer reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y su lucha por construir una sociedad más justa y equitativa. «Con esta campaña, damos un paso importante hacia un futuro donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y desarrollarse plenamente», expresó la Directora Mariela Pavón.

«Date Cuenta, Es Violencia» es más que una campaña, es un llamado a la acción. Es un llamado a construir una comunidad donde el respeto, la igualdad y la solidaridad sean los valores fundamentales.

campaña comunidad derechos de las mujeres Educación empoderamiento femenino Encarnación igualdad de género Municipalidad de Encarnación sensibilización violencia de género

Publicaciones similares

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025

En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.