Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
lunes 1, septiembre
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Regionales»Encarnación registra alto índice larvario.
Regionales

Encarnación registra alto índice larvario.

diciembre 7, 2023
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

PREOCUPANTE

Autoridades sanitarias de Encarnación manifestaron su inquietud por el alto índice larvario que registran los diferentes barrios de la ciudad.

Según el último levantamiento de datos, realizado en setiembre, existen barrios céntricos que llegan incluso al 50% de infestación larvaria, situación que enciende la alarma ante la llegada del verano.

Los profesionales señalaron que la situación es mucho más grave y compleja teniendo en cuenta que el mapa general de los barrios encarnacenos, deja un índice promedio del 7,9%, cuando lo recomendado es del 1%.

Las zonas con alto índice son Padre Bolik y Defensores del Chaco 50%, Quiteria (13,9%), San Pedro (9%), Kaaguy Rory (9,7%), Nueva Esperanza (8%), Chaipé (7,7%), Inmaculada Concepción (10%), Kennedy (6,3%), Carlos Antonio López (8,3%), Buena Vista (13,6%), San Isidro (7,6%), San Roque González (10,7%) y Pacú Cuá (15.6%). El resto de los barrios presentan índices aceptables.

Estos datos fueron arrojados según el recorrido de los intervinientes, 50 de 100 viviendas visitadas por los agentes sanitarios tienen recipientes que sirven de criaderos de mosquitos. Las muestras fueron tomadas principalmente en planteras, cubiertas, tambores y conservadoras en desuso.

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) en Itapúa, Julio Escura, manifestó a que “la situación es preocupante y que el escenario de cara al verano podría empeorar si no se toman ahora acciones concretas y fuertes para combatir esta situación”.

INDICE LARVARIO SENEPA

Publicaciones similares

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025

En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.