Con el objetivo de plantear la problemática por la que atraviesan diariamente en el paso fronterizo entre Cambyretá (Itapúa) y Candelaria (Provincia de Misiones), un grupo de paseras mantuvieron una reunión con el Intendente Municipal de Cambyretá, Christian Matoza. Se busca instalar un plan de trabajo y potenciar al sector que hace varios años vienen reclamando atención a las autoridades.
En total son unas 25 mujeres, que hace tiempo se dedican al paso fronterizo de mercaderías desde el lado argentino, pero esa cantidad fácilmente se puede llegar a unas 200 personas una vez que se habilite el servicio de balsa en la zona.

Uno de los problemas por la que atraviesan es la frecuencia del servicio de lancha que presta una firma privada. Además, el costo es de 40.000 guaraníes por cada viaje ida y vuelta. Esta suma para las afectadas es muy elevada para ellos y argumentan que sus ganancias prácticamente van destinado al pago del pasaje.
Cabe destacar, que en ambas orillas no existen comodidades y ellas deben ingeniarse para aguantar las largas horas de espera, eso significa que deben llevar sus comidas y agua.
La única empresa que se dedica al paso fronterizo de personas, realiza solamente tres viajes por día. Y los que están interesados en el servicio deben adecuarse a los horarios.
“El costo del pasaje es muy caro, nosotras debemos traer nuestra comida y agua, porque de ambos lados no hay comodidades para esperar la hora. Con el dueño de la lancha no se puede hablar, varias veces intentamos, pero sin resultados positivos”;
recalcó Sandra Vera, vocera del grupo de paseras de Cambyretá.
Por su parte, el Intendente Municipal de Cambyretá, Christian Matoza, manifestó “Nosotros como institución tenemos pensado llamar a licitación el servicio de balsa o lancha en la zona de Campichuelo. Es para que más empresarios puedan invertir en la zona y así generar beneficios a la población. Se puede lograr muchas cosas, por eso también les incentivamos a las paseras que conformen una asociación, con ello van a poder hacer los pedidos de forma oficial a las instituciones y lograr mejores resultados”.
“Nuestra intención es trabajar de lunes a viernes, pero por los costos del pasaje estamos pasando de un lado a otro tan solo dos veces por semana. Vinimos a plantearle al Intendente Municipal que nos otorgue un subsidio de 10.000 guaraníes para abonar nuestros boletos. Encontramos muy buena predisposición de él y nos aseguró que realizará las gestiones para responder a nuestros reclamos”; aseguró Vera.
aseguró Vera.
Con relación a la Asociación de Paseras de Cambyretá, el concejal Municipal Jaime Hinterleitner, expresó que, “presentará una minuta en la próxima sesión de la Junta Municipal, con el objetivo de fijar una fecha para la conformación de la comisión directiva. A partir de ahí, se podrá iniciar todos los pasos legales para plantear los pedidos que van a beneficiar al sector”.