El pasado domingo 30 de abril, la ciudadanía itapuense ha elegido a sus nuevos representantes para la junta departamental de Itapúa, quienes acompañarán la gestión del nuevo gobernador Javier Pereira Rieve, y estarán trabajando para poner a Itapúa en Marcha. Fortaleciendo la salud, educación y seguridad para todos los ciudadanos.
Pamela González, abogada, se involucra en la política porque cree y está convencida que es el camino para realizar cambios positivos en el departamento.
Es miembro social en diferentes ámbitos, como el Cooperativismo, la Cámara Junior, Entidades sociales y deportivas, ex funcionaria judicial. Tiene una visión innovadora, desea ayudar a los jóvenes consiguiendo más becas estudiantiles, sin tantos requisitos y promedios de calificación, y que sean desembolsados en tiempo y forma.
Buscará establecer programas para asistir integralmente, tanto en la salud, apoyo económico a personas mayores, sin que estos salgan de su casa para alguna gestión.
Josías Escobar, periodista, un poco de su historia de vida. Creció básicamente entre el Bº San Pedro y la Terminal de Encarnación, pues allí su mamá vendía mate por la mañana y tereré por la tarde, su papá tenía un puestito donde vendía cds y relojes. Comenzó a trabajar de lustrabotas a los ocho años en la terminal de ómnibus, luego canillita, vendedor ambulante, hasta que consiguió su trabajo como ayudante albañil.
Su carrera de comunicador inició a los 16 años en Radio Encarnación en el programa Zona Deportes de la mano de Heriberto Britto, a los 19 años se incorporó a Canal 7, Televisora Itapúa, como reportero y después fue presentador de noticias, a los 20 años se mudó a Asunción, incorporándose al Canal 5 Paravisión y posteriormente a Canal 9 SNT. Reportero de la mañana de Cada Día, Del Informativo Del Mediodía y del noticiero 24 horas.
A los 23 años regresó al Canal 7 Sur Televisión, como Jefe de Prensa y Productor Ejecutivo, además de ser el conductor del programa La Fuerza del Sur y presentador del noticiero Sur Noticias, también corresponsal de Canal 9 SNT y C9N en Itapúa. Culminó sus estudios primarios y secundarios en la escuela Yacyretá del barrio San Pedro. Es Lic. En Comunicación y actualmente finalizando la Carrera de Derecho en la Universidad Tecnológica Intercontinental.
Yuli Gamón Szott, de la Alianza por Itapúa, arquitecta, con una interesante propuesta de lograr una gestión, ordenada y transparente, en la Gobernación de Itapúa. Apuesta mejorar la calidad de la merienda escolar y además de refaccionar las unidades de salud, con equipamientos, medicamentos y plantel médico.
Ariel Selent, joven profesional, productor de yerba mate, oriundo del nordeste de Itapúa, localidad de Natalio. Se desempeña como concejal Municipal del mencionado distrito.
Vava Gómez, abogada penalista, comenzó militando por la “J.L.R.A”, en todo tipo de actividades, como ser miembro de mesa, recorriendo con los candidatos por los barrios de Encarnación, y del departamento de Itapúa, conociendo a los habitantes, escuchando sus inquietudes, sus ideas y realidades. Y de este modo, desea potenciar sus proyectos en pos de favorecer a la sociedad.
Diego Cabral, doctor en Derecho Público, Abogado y Notario Público, con énfasis en Gobernabilidad, líder comunitario y joven destacado en la comunidad itapuense, presidente de la Comisión Juvenil de Centro Vico Bº Pacu cuá. Tras su experiencia laboral, desea contribuir desde la Junta Departamental para generar y gestionar proyectos e impulsar la implementación de políticas públicas que beneficien a todos los itapuenses.
Myriam Velázquez fue electa concejal departamental, con 16.959 votos, ex intendente de San Juan del Paraná, en el periodo 2015-2021. Quien ha impulsado, las obras de las playas del distrito, busca volcar su experiencia en administración, gestión y política en el ámbito departamental y asume el compromiso de generar fuentes de trabajo para todo Itapúa.