Al cierre de julio Paraguay alcanzó un total de 805.793 empleos formales registrados, una cifra histórica nunca antes alcanzada en el país. En menos de dos años de la actual administración, 98.155 trabajadores fueron incluidos en la seguridad social.
«Alcanzamos nuestra meta 5 meses antes. Hoy celebramos un logro que muestra el Paraguay que estamos construyendo», dijo la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, al dar las cifras históricas alcanzadas en el país.

Detalló que a casi dos años de gobierno del presidente Santiago Peña, Paraguay logró sumar 98.155 nuevos empleos formales, alcanzando un récord histórico de 805.793 cotizantes en el régimen general de la seguridad social del Instituto de Previsión Social.
Explicó que este incremento es el resultado de políticas públicas claras y sostenidas. En ese marco, indicó que se realizaron fiscalizaciones y regulaciones para proteger los derechos laborale, así como la simplificación de los trámites para facilitar la formalización de empresas.
Un rol importante también desempeñó el programa de alimentación escolar Hambre Cero, implementado desde agosto del año pasado en 90 distritos y que este año se extendió a los 263 exisstentes en el país.
Este programa formalizó hasta el momento a más de 20.000 trabajadores, en su mayor parte mujeres, que cada día cocinan para más de un millón de niños y niñas en las escuelas de todo el país.
«Generamos mejores condiciones de productividad a través de la formación y capacitación para el trabajo. Nuestro compromiso es seguir trabajando con visión de Estado para que cada paraguayo y paraguaya tenga acceso a un empleo digno, con seguridad social y derechos garantizados», afirmó la ministra.