Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
viernes 29, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Dan a conocer resultados de la prueba de competencias básicas para Becas del Gobierno 2025.
Nacionales

Dan a conocer resultados de la prueba de competencias básicas para Becas del Gobierno 2025.

enero 28, 2025
Facebook WhatsApp
Rindieron 15.742 jóvenes egresados de la Educación Media, alcanzando un notable índice de participación del 88,17% del total de habilitados.
Compartir
Facebook WhatsApp

Los resultados preliminares de la Prueba de Competencias Básicas del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, realizada el sábado último, ya se encuentran publicados.

Rindieron 15.742 jóvenes egresados de la Educación Media, alcanzando un notable índice de participación del 88,17% del total de habilitados.

El periodo de revisión de puntajes estará habilitado desde hoy martes hasta el mediodía de este miércoles 29 de enero para aquellos estudiantes que observen inconsistencias entre sus respuestas marcadas y las calificaciones asignadas.

De acuerdo con los datos proporcionados, el puntaje más alto registrado en esta evaluación fue de 40 puntos para la modalidad carreras de grado y 30 puntos para carreras de tecnicatura y de formación docente.

En este sentido, Becas Gobierno del Paraguay informa que los postulantes pueden verificar sus calificaciones a través de la plataforma oficial del programa: www.becasgobierno.gov.py, ingresando su número de cédula de identidad.

Asimismo, se establece un plazo para que los interesados puedan solicitar la revisión de examen vía formulario en línea disponible en el enlace oficial del Programa. A cada postulante que solicite la revisión de su examen se le remitirá, vía correo electrónico (campo obligatorio), su hoja de respuestas a fin de que pueda cotejar con la matriz de respuestas correctas, publicada por Becas Gobierno del Paraguay.

Cabe resaltar que la revisión consiste en la detección de un error material (mal llenado de cédula, de fila, llenado incompleto del círculo de la respuesta seleccionada), no así de contenido o interpretación.

En ese sentido, el 31 de enero se darán a conocer los resultados validados durante la etapa de revisión.

Se recuerda que la evaluación, que abarcó las áreas de Lengua Castellana, Matemática y conocimiento del Reglamento General de Becas, se desarrolló con total normalidad en 16 sedes distribuidas estratégicamente en todo el territorio nacional. La jornada de evaluación tuvo como principal sede la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA), en San Lorenzo, seguida por la Universidad Nacional del Este (UNE).

Las evaluaciones se llevaron a cabo en diversas instituciones educativas, incluyendo el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) en Luque, la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) en Encarnación, y varias facultades del campus de San Lorenzo. También participaron las filiales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA en Caacupé, Paraguarí, Villarrica y Villa Hayes, así como sedes en Santa Rosa del Aguaray, Concepción, Coronel Oviedo, San Ignacio, Pilar, Pedro Juan Caballero, Neuland, Caazapá y Saltos del Guairá.

Finalmente, se recuerda que esta etapa constituye un paso fundamental en el proceso de selección para acceder a una de las 5.000 becas disponibles para carreras universitarias, formación docente y tecnicaturas. Seguidamente viene la fase de evaluación socioeconómica, que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para consultas o información adicional sobre el proceso de revisión, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp: (0972) 810 600.

FUENTE: IP

Publicaciones similares

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción

agosto 13, 2025

Condenan a exdirector por liderar tráfico de drogas y bebidas en cárcel de CDE

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.