Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
viernes 29, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Itacuá se prepara para recibir a miles de peregrinantes
Nacionales

Itacuá se prepara para recibir a miles de peregrinantes

noviembre 15, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

Los preparativos para la festividad de la Virgen de Itacuá, una de las celebraciones religiosas más importantes de Paraguay, están en marcha. Autoridades nacionales, departamentales y municipales se reunieron recientemente para coordinar acciones y garantizar una experiencia segura y memorable para los miles de peregrinos que se darán cita en el Santuario de Itacuá el próximo 8 de diciembre.

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) ha declarado de interés turístico nacional esta festividad, reconociendo su relevancia cultural y su potencial para atraer visitantes nacionales y extranjeros. Por su parte, la Entidad Binacional Yacyretá producirá un material audiovisual para promocionar el santuario a nivel internacional, destacando su belleza arquitectónica y su profundo significado espiritual.

La Municipalidad de Encarnación, en colaboración con diversas instituciones, se encargará de organizar actividades culturales y turísticas complementarias, como ferias artesanales y espectáculos musicales, con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes y posicionar a Encarnación como un destino turístico religioso de primer nivel.

Entre las principales acciones a llevar a cabo se encuentran la restauración de las estaciones del Vía Crucis, la mejora de la señalización en el acceso al santuario y la implementación de un plan de seguridad integral que garantice el orden y la protección de los peregrinos. Además, se habilitarán espacios para la atención médica y se dispondrá de servicios básicos como baños y puntos de hidratación.

La festividad de la Virgen de Itacuá congrega cada año a miles de fieles que realizan largas peregrinaciones a pie o en vehículos para expresar su devoción a la Virgen. La celebración incluye misas solemnes, procesiones, y una gran variedad de manifestaciones culturales que reflejan la rica tradición religiosa de la región.

La próxima reunión de coordinación se llevará a cabo el 22 de noviembre en el obispado de Encarnación, donde se definirán los últimos detalles de la organización del evento.

Encarnación Paraguay peregrinación Senatur turismo religioso Virgen de Itacuá Yacyretá

Publicaciones similares

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.