Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
viernes 29, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Establecen reajuste del 4,4% del salario mínimo y llega G. a 2.798.309.
Nacionales

Establecen reajuste del 4,4% del salario mínimo y llega G. a 2.798.309.

junio 14, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este miércoles y definió la necesidad de un reajuste del salario mínimo del 4,4%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor, por lo que el monto llegará a G. 2.798.309 mensual. El dictamen será elevado al Poder Ejecutivo.

El reajuste en el salario mínimo asciende a 117.936 guaraníes, que beneficiará a unos 282.000 trabajadores aproximadamente, quienes son los que están ganando el salario mínimo y van a ser beneficiados de manera inmediata, según explicó el viceministro de Trabajo César Segovia.

El viceministro indicó que el dictamen de reajuste elevado al Ejecutivo se realiza de acuerdo a lo establecido en la ley, que contempla esta modificación para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores conforme al aumento de precios de los productos de la canasta básica.

«Lo que hace el Consejo es validar lo que dice la ley y a partir de julio vamos a tener estos nuevos valores» dijo el viceministro al precisar que con el reajuste del 4,4% el jornal mínimo llegará a 107.627 guaraníes.

Segovia señaló que además de los trabajadores del sector privado que ganan salario mínimo, esta medida implicará también reajustes en el salario de algunos profesionales del sector público cuya remuneración están vinculadas al salario mínimo.

Así también señaló que los trabajadores de segmentos específicos como los del sector rural, fluvial o bancario, que tienen salarios mínimos diferenciados también tendrán un reajuste del 4,4% en sus remuneraciones.

«Nosotros vamos a estar sacando la resolución, como Ministerio del Trabajo, seguramente en la última semana de junio», indicó.

El reajuste del salario mínimo entra a regir desde el mes de julio, tal como establece la legislación vigente.

Vía: IP

AUMENTO ECONOMÍA SALARIO MÍNIMO

Publicaciones similares

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción

agosto 13, 2025

Condenan a exdirector por liderar tráfico de drogas y bebidas en cárcel de CDE

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.