• Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Emprende
    • Historia
    • Tecnología
    • Turismo
  • Edición Impresa
Recientes

Unidad De Atención Del Programa Abrazo de Arroyo Porã.

26/05/2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook WhatsApp
La Prensa del Sur
Subscribe
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Emprende
    • Historia
    • Tecnología
    • Turismo
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Cultura»Se promulgó ley que reglamenta uso y difusión de la lengua de señas en Paraguay.
Cultura

Se promulgó ley que reglamenta uso y difusión de la lengua de señas en Paraguay.

By La Prensa del Sur22/05/2023Updated:22/05/2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

AVANCES PARA UN PAIS MAS INCLUSIVO

Por Decreto Presidencial No. 9274 fue reglamentada la ley que reconoce oficialmente la lengua de señas paraguaya (LSpy), el cual cuenta con 46 artículos que garantizan el uso y la difusión de esta lengua en todo el territorio nacional.

Después de un intenso proceso de reuniones técnicas con actores sociales, y entes del Estado paraguayo se ha elaborado este reglamento, destaca la Secretaría de Políticas Lingüística.

Con esta medida, se busca garantizar el acceso a los servicios públicos y privados, incluyendo la educación, la salud, la justicia y la comunicación en general.

Dicho avance es considerado fundamental para la inclusión y la igualdad de oportunidades de las personas sordas. Según datos del último censo, el 8,9% de la población utilizaría la LSPy.

El reglamento establece parámetros para el reconocimiento de intérpretes, así también de las obligaciones de las entidades e instituciones públicas y privadas que brinden servicios públicos o de atención al público, estos puntos son sumamente importantes el fortalecimiento de la LSPy.

Además, se establecen medidas para la formación y capacitación de intérpretes y profesionales que trabajen con personas sordas.

Desde la comunidad sorda, se han mostrado satisfechos con este avance y han destacado la importancia de garantizar el acceso a la información y los servicios en igualdad de condiciones. Esta reglamentación es un paso más hacia una sociedad más inclusiva y accesible para todas las personas.

Fuente: IP

Share. Facebook WhatsApp

Te podría interesar

Cultura

Unidad De Atención Del Programa Abrazo de Arroyo Porã.

26/05/20232 Mins Read
Cultura

Un 16 de mayo de 1984, se incendió el Guayra, barco que surcó las aguas del Paraná por décadas.

23/05/20235 Mins Read
Hogar

Lomito a la crema y champiñones con arroz frito en ajo y almendras.

23/05/20231 Min Read

Recientes

Edición Impresa
Advertisement
Demo

Suscribite

Recibí nuestras noticias a través de Whatsapp, Edición Impresa u Correo Electrónico

Periódico semanal de Itapúa
Encontranos en las redes

Facebook Twitter Instagram
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Emprende
    • Historia
    • Tecnología
    • Turismo
  • Edición Impresa
© 2023 Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.