Exigen al intendente dejar sin efecto el acuerdo.
Una manifestación frente a la Municipalidad de Encarnación, reunió a numerosas personas en repudio a la reciente implementación del estacionamiento tarifado (Servicio de Estacionamiento Medido) en la ciudad. Este sistema, que se encuentra en un periodo de prueba piloto, generó un fuerte rechazo entre los comerciantes locales. Según la denuncia, el cobro de tarifas les restará clientela y las ventas se verán afectadas en el futuro.
Las críticas van contra el Intendente Municipal Luis Yd y varios concejales, porque priorizan sus intereses particulares, dejando de lado los reclamos de la ciudadanía. Ponen como ejemplo, que las calles están en pésimas condiciones y hay un transporte público deficiente.
El nuevo sistema SEM a cargo del Consorcio Estacionamiento del Sur, entrará en vigencia oficial este lunes 28 de abril, y se aplicará multas a aquellos que no cumplan con el pago de la tarifa. En las últimas semanas se realizaron las pinturas correspondientes en las principales arterias de la ciudad.
Cabe destacar, que el usuario deberá descargar en su celular una aplicación y a través de la misma podrá realizar los pagos por el estacionamiento.
Sin embargo, otro detalle más que causa malestar a la ciudadanía encarnacena, es que el control del cumplimiento estará a cargo de los inspectores de la Policía Municipal de Tránsito. Es decir, la empresa no aportará nada en recursos humanos.
Según los comerciantes, el gasto diario se estima en 20.000 guaraníes en promedio para cada usuario. Sostienen que es insostenible para muchas personas que dependen de los ingresos diarios.
“Encarnación vive netamente de comercios y al sumarle el cobro del estacionamiento eso resta atractivo a la ciudad. Tampoco existe transporte público decente como para que la gente venga a trabajar al centro y deje sus vehículos”;
expresó Tony Báez, vicepresidente de la organización “Contraloría Ciudadana”.
La preocupación resuena entre la ciudadanía encarnacena, que ven en el estacionamiento tarifado un obstáculo para el desarrollo económico de la zona.
El sistema abarca áreas clave de la ciudad, incluyendo Playa San José, el estacionamiento detrás del Ferrocarril, el microcentro (con 2.861 lugares disponibles) y el circuito comercial (639 lugares). La tarifa establecida es de 2.500 guaraníes y los vehículos con habilitación vigente en Encarnación, tendrán un descuento del 20%. Y según el acuerdo firmado, el 60% de los ingresos generados se destinará al municipio, mientras que el 40% restante irá al consorcio Estacionamiento del Sur.

Los manifestantes exigen la suspensión inmediata de este sistema, argumentando que, si bien la regulación del estacionamiento puede ser necesaria, su implementación debe considerar la realidad económica de los habitantes y comerciantes de Encarnación. La movilización es un claro indicativo de la oposición comunitaria a una medida que podría impactar negativamente en la economía local.
MAS MANIFESTACIONES
Para este lunes 28 de abril, a las 18:00 horas, se prevén nuevamente otra movilización frente a la Municipalidad de Encarnación. El objetivo es intensificar las acciones para forzar a las autoridades municipales la suspensión del nuevo sistema.