Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
sábado 30, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Regionales»S.E.M.: Sector playa San José registra pérdidas económicas
Regionales

S.E.M.: Sector playa San José registra pérdidas económicas

abril 11, 2025
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

El Servicio de Estacionamiento Medido: ¿Solución o Problema para Encarnación?

A partir del lunes 7 de abril, Encarnación ha dado un paso significativo en la regulación del estacionamiento vehicular al implementar el Servicio de Estacionamiento Medido en puntos estratégicos de la ciudad. Sin embargo, esta nueva medida ha generado una oleada de reclamos entre los ciudadanos, quienes cuestionan si realmente se tratará de una solución para el tráfico y la movilidad, o si, por el contrario, se convertirá en un obstáculo para los compradores en áreas comerciales cruciales como el circuito comercial y el centro de la ciudad.

El costo es de Gs. 2.500 por hora y los vehículos con habilitación en Encarnación accederán a un 20 % de descuento sobre la tarifa de esta tasa.

Cabe destacar, que el sistema funciona desde hace unos meses en el Estacionamiento de la Playa San José, en la Costanera de Encarnación. Desde su implementación, disminuyó notoriamente la cantidad de vehículos estacionados en el lugar. Un ejemplo del repudio de los conductores hacia el proyecto implementado por la comuna encarnacena.

La decisión de instaurar este servicio ha llevado a una crítica generalizada, en particular por el hecho de que la empresa seleccionada para gestionar el sistema es de origen argentino. Esta situación ha despertado sospechas y desconfianza entre los ciudadanos, que ven en esta elección un posible favoritismo y una limitación de oportunidades para empresas locales. Muchos temen que, en lugar de facilitar el acceso a las zonas comerciales, el nuevo servicio podría desincentivar a los compradores, alejándolos de un centro que ya enfrenta desafíos significativos en términos de atracción de clientes.

Para suavizar la transición a este nuevo sistema, las autoridades de la Municipalidad de Encarnación, han dispuesto un período de adaptación. Hasta el 28 de abril, no se aplicarán multas a los conductores, permitiendo que los usuarios se familiaricen con el funcionamiento del sistema de estacionamiento medido. Este período de gracia busca mitigar los efectos negativos de la implementación y ofrecer una oportunidad para que los ciudadanos comprendan cómo operar el nuevo sistema, que, según se ha informado, se irá extendiendo a otras zonas de la ciudad en las próximas semanas.

Sin embargo, la preocupación persiste. Se prevé que, una vez finalizado el período de adaptación, se comenzarán a aplicar multas a aquellos conductores que no realicen las marcaciones correspondientes en el sistema habilitado, lo que podría aumentar el descontento de la ciudadanía. Muchos se preguntan si el beneficio de una mejor organización del estacionamiento realmente compensará el inconveniente de tener que pagar por un servicio que antes era gratuito.

En este contexto, la implementación del Servicio de Estacionamiento Medido se erige como un tema divisorio en Encarnación. Si bien hay quienes argumentan que la medida ayudará a descongestionar el tráfico y a mejorar la rotación de vehículos en áreas vitales, otros insisten en que se trata de un nuevo obstáculo que perjudicará al comercio local y desalentar a los visitantes.

A medida que avanza la adaptación al nuevo sistema, el diálogo entre las autoridades municipales y la ciudadanía resulta crucial para encontrar un equilibrio que promueva la movilidad y el comercio en Encarnación, evitando que esta nueva regulación se convierta en un problema más en lugar de la solución esperada.

Municipalidad de Encarnación Playa San José S.E.M. Sistema de Estacionamiento Medido

Publicaciones similares

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025

En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.