Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
sábado 30, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Nacionales»Más de 360.000 Mipymes serán beneficiados con nueva ley
Nacionales

Más de 360.000 Mipymes serán beneficiados con nueva ley

enero 10, 2025
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

De acuerdo al Viceministerio de Mipymes, a partir de la reglamentación de la Ley 7444/2024, más de 360.000 micro, pequeñas y medianas empresas podrán ser parte de la base de datos actualizada y unificada, accediendo de manera automática a la cédula emitida por el Ministerio de Industria y Comercio. Cabe mencionar que, a finales del 2024, tan solo unas 13.034 Mipymes formaban parte del registro.

Con la Ley 7444/2024 que modifica la Ley 4457/2012 para el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), promulgada el pasado 07 de enero, el Ministerio de Industria y Comercio a través del Viceministerio de Mipymes, a partir de la reglamentación, podrá categorizar a las empresas nuevas y existentes con Registro Único de Contribuyentes (RUC), habilitando el acceso automático a la cédula Mipymes y a su vez, a los beneficios de la Ley, debido a la conexión en línea con la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el Instituto de Previsión Social (IPS).

El potencial de incorporación de empresas al Registro Nacional de Mipymes (RENAMIPYMES), asciende aproximadamente a unas 360.000 que ya cuentan con RUC activo, siendo las primeras en obtener de manera directa su cédula; con los beneficios e incentivos que ofrece la nueva Ley, se espera aumentar el número de empresas sin RUC, incorporarlas a la estructura formal de producción de bienes y servicios, otorgándoles identidad jurídica en Paraguay.

A los efectos de la ley, se establecen tres categorías principales dentro de las Mipymes: Los límites de cada categoría serán conforme a la facturación bruta anual o valor de activo patrimonial a ser determinada en la Reglamentación y al número de trabajadores en caso que cuente con empleados.

¿Cómo será el proceso?

Las empresas con Registro Único de Contribuyentes (RUC) o al momento de la emisión del RUC, las personas físicas y jurídicas que se encuentren dentro de estas categorías, accederán a la base de datos a través de un Sistema, a fin de que el Viceministerio de Mipymes del MIC otorgue inmediatamente la Cédula que habilitará al acceso a los beneficios de la Ley. Este documento estará disponible en la página Web del MIC y será actualizado anualmente en línea para determinar la migración de las empresas entre las categorías o su exclusión al Registro Nacional de Mipymes.

A partir de la obtención de la cédula, las microempresas deberán contar con exoneraciones por tres años; y posterior a ello, accederán a descuentos del 75% para microempresas y el 50% para pequeñas empresas sobre todos los tributos por servicios prestados por organismos del Gobierno Central, Entidades Descentralizadas, Municipalidades, Gobernaciones y dependencias del Poder Judicial, a los efectos de incentivar la competitividad y formalización de este sector económico.

La nueva Ley 7444/2024, busca generar un clima adecuado para impulsar el crecimiento económico de las micro, pequeñas y medianas empresas, en el marco de la formalidad, el foco estará puesto en la formalización, el acceso a créditos y financiamiento, la ejecución de programas y proyectos, la digitalización, la apertura o ampliación de mercados, la orientación jurídica especializada y la capacitación y asistencia técnica.

¿Cómo es la categorización de las Mipymes?

Microempresa (MIE): Es la unidad económica que posee Registro Único de Contribuyentes, que cuenta con facturación bruta anual del ejercicio fiscal anterior, donde el propietario trabaja personalmente desempeñando simultáneamente el rol de empleador y trabajador. Puede emplear hasta diez trabajadores, incluyendo a familiares, y su facturación bruta anual o valor de activo patrimonial no excede el límite establecido para esta categoría.

Pequeña Empresa (PE): Es la unidad económica que posee el Registro Único de Contribuyentes, donde el propietario trabaja personalmente, desempeñando simultáneamente el rol de empleador y trabajador. Puede emplear entre once y treinta trabajadores, y su facturación bruta anual o valor de activo patrimonial se encuentra dentro de los límites establecidos para esta categoría.

Mediana Empresa (ME): Unidad económica con escala mayor que las anteriores y posee el Registro Único de Contribuyentes. Puede emplear entre treinta y uno y cincuenta trabajadores, y su facturación bruta anual o valor de activo patrimonial se encuentra dentro de los límites establecidos para esta categoría.

Agencia IP

Publicaciones similares

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción

agosto 13, 2025

Condenan a exdirector por liderar tráfico de drogas y bebidas en cárcel de CDE

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.