Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
sábado 30, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Regionales»Nuevos requisitos para conductores de plataformas digitales
Regionales

Nuevos requisitos para conductores de plataformas digitales

octubre 5, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

La Municipalidad de Encarnación ha implementado nuevas regulaciones para los conductores que ofrecen servicios de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales como Uber o Cabify. Con el objetivo de garantizar la seguridad y calidad del servicio, la Ordenanza Municipal N° 125/2024 establece una serie de requisitos que los conductores deben cumplir para poder operar legalmente en la ciudad.

A partir del 1 de octubre de 2024, todos los vehículos utilizados para brindar este tipo de servicio deben contar con la habilitación correspondiente, la cual se tramita en la Dirección de Recaudaciones de la Municipalidad. Este trámite es indispensable para asegurar que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y las condiciones establecidas por la normativa municipal.

¿Cuáles son los requisitos?

Para obtener la habilitación, los conductores deberán presentar la documentación requerida en la Dirección de Recaudaciones. Además, se establece un pago único de G. 50.000 para el año 2024, con fecha límite de pago hasta el 31 de diciembre. A partir del año 2025, el pago será semestral.

¿Por qué es importante esta medida?

La nueva ordenanza busca regularizar el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales, garantizando así:

  • Mayor seguridad: Los vehículos habilitados deberán cumplir con ciertos requisitos técnicos y de seguridad para proteger a los pasajeros.
  • Condiciones laborales justas: La regulación busca establecer condiciones laborales más equitativas para los conductores.
  • Control y ordenamiento del transporte: Se busca evitar la competencia desleal y garantizar un servicio de calidad para los ciudadanos.

¿Dónde obtener más información?

Los conductores interesados en obtener más información sobre los requisitos y el procedimiento para obtener la habilitación pueden comunicarse con la Dirección de Recaudaciones de la Municipalidad de Encarnación al teléfono 071 204 800 o vía WhatsApp al +595 981 844 122, de lunes a viernes en horario de 7:00 a 17:30 horas.

Requisitos:

  1. Presentar una nota de solicitud por Mesa de Entrada, dirigida a la habilitación para la prestación de servicio de pasajeros en vehículos privados mediante plataformas electrónicas.
  2. Copia autenticada de la Cédula de Identidad del solicitante.
  3. Copia autenticada de la Cédula Verde del vehículo.
  4. Copia simple de la Póliza de Seguro de Pasajeros vigente con cobertura nacional.
  5. Copia simple de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil contra terceros.
  6. Copia simple de la Licencia de Conducir emitida por el municipio.
  7. Copia simple de la Habilitación de Rodados emitida por la Municipalidad de Encarnación. En caso de no tenerla, se debe presentar la habilitación del municipio donde reside el solicitante, acompañada de un Certificado de Vida y Residencia expedido por la comisaría de su jurisdicción.
  8. Copia simple del Certificado de Inspección Técnica del Vehículo expedido por la oficina de Inspección Técnica del municipio. Si el vehículo no está habilitado en Encarnación, deberá presentar el certificado correspondiente de su municipio.
  9. Certificado de Desinfección del Vehículo expedido por la Dirección de Salubridad y Medio Ambiente de la Municipalidad de Encarnación.
  10. Antecedentes policiales y judiciales vigentes.
Bolt Conductores de plataformas digitales Encarnación Municipalidad de Encarnación Ordenanza Municipal Uber

Publicaciones similares

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025

En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.