Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

agosto 13, 2025

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año
  • Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación
  • Fomentan la producción de papa en Itapúa
  • En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos
  • Tras Operativo policial, logran incautar 285 kilos de cocaína en Concepción
  • Bomberos Voluntarios de Capitán Miranda logran contener un incendio forestal
  • Por presunto esquema de desvío de fondos públicos, imputan al intendente de Natalio
  • Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
sábado 30, agosto
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Regionales»En Mayor Otaño, los yerbateros están destruyendo sus cultivos, desencantados por los bajos precios.
Regionales

En Mayor Otaño, los yerbateros están destruyendo sus cultivos, desencantados por los bajos precios.

agosto 13, 2024
Facebook WhatsApp
Compartir
Facebook WhatsApp

Como reacción al bajo precio de la hoja de yerba mate, en el nordeste de Itapúa, los yerbateros destruyen sus cultivos para reemplazarlos por soja.

Unas 200 hectáreas ya fueron eliminadas entre los distritos de Capitán Meza, San Rafael y Mayor Otaño, confirmó Lisandro Benítez, secretario general de una Federación de Productores de Yerba Mate, de Itapúa.

El desencanto de los productores primarios es por el bajo precio de la materia prima. Se está pagando entre G. 600 y G. 700 el kilo de hoja verde en finca, y en secadero están pagando entre G. 1.200 y 1.300 pese a que dentro del plan nacional de la yerba mate se había acordado un precio base de G. 2.350, refirió el dirigente gremial.

Muchos productores están hablando de destruir sus yerbales y alquilar sus tierras a los productores sojeros, dicen que por el alquiler de la tierra les pagan buen precio y por adelantado, mientras que por la yerba no se paga prácticamente nada, señaló.

Para el dirigente gremial “no tiene sentido destruir los yerbales. La culpa no tiene la yerba, sino el gobierno, que no toma iniciativas para proteger este rubro”, remarcó.

Adelantó que para la próxima semana tienen programada una reunión con una comisión de la Cámara de Diputados, donde van a plantear todos los temas referidos a la problemática de la yerba

Fuente: //www.latribuna.com.py/

CULTIVOS DESTRUYEN CULTIVO MAYOR OTAÑO YERBA MATE

Publicaciones similares

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

agosto 13, 2025

Fomentan la producción de papa en Itapúa

agosto 13, 2025

En Itapúa, con el Operativo “Cerro Azul” destruyen plantación de marihuana y hay 8 detenidos

agosto 13, 2025
Destacados

Exportación de autopartes desde Paraguay crece 26% en lo que va del año

Nacionales

Analizan gestión ambiental en las cuencas de Quiteria y Mboí Caé de Encarnación

Regionales

Fomentan la producción de papa en Itapúa

Regionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.