Close Menu
La Prensa del Sur
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa

Reciba la información destacada de Itapúa en sus manos

Manténgase informado con nuestras noticias destacadas de la región.

Destacados

Drogas, abigeatos y “motochorros”: Población de Itapúa exige protección

mayo 2, 2025

Incautan drogas y 91 celulares en una celda del CERESO

mayo 2, 2025

Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales

mayo 2, 2025
Facebook WhatsApp
Últimas Noticias
  • Drogas, abigeatos y “motochorros”: Población de Itapúa exige protección
  • Incautan drogas y 91 celulares en una celda del CERESO
  • Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales
  • Encarnación FC sin margen de error: Analizan cambio del cuerpo técnico y jugadores
  • Itapúa en el 3° puesto: El 43% de los agresores de animales son los dueños
  • Concejal encarnaceno imputado por Homicidio Culposo y Omisión de Auxilio
  • Crisis en la EBY: Dirigentes Colorados de Itapúa presionan para “sacar” a Tito Vergara
  • Realizan protestas contra el estacionamiento tarifado
Facebook WhatsApp
La Prensa del SurLa Prensa del Sur
Suscribirme
viernes 9, mayo
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Variedad
  • Edición Impresa
La Prensa del Sur
Home»Variedad»Salud»RECONSTRUCCIÓN EMOCIONAL
Salud

RECONSTRUCCIÓN EMOCIONAL

agosto 7, 2024
Facebook WhatsApp
Mgtr. Paola Zapata
Compartir
Facebook WhatsApp

Mgtr. Paola Zapata

En algún momento de nuestra vida, pasamos por situaciones que nos han superado, y generado en nosotros un torbellino de emociones. Podría ser la pérdida de un ser querido, o un trabajo, amistad, todo aquello que amamos, deseamos y se rompe. Lo que nos sucede es similar a un proceso de duelo, donde se presentan tantas emociones y sentimientos, y llega un punto donde debemos estabilizarnos para poder seguir.

Reconstruirnos emocionalmente, significa recuperar la seguridad, volver a avanzar, aunque las zancadas sean muy pequeñas. Disminuir el riesgo y buscar anclas o puntos de seguridad. Dar forma a una base sobre la que volver a emerger.

Poder establecernos emocionalmente, tienen sus pasos.

Y una principal es conocerse, ya que de esta manera conocer mis aspectos positivos y negativos, me ayudaran a encontrar el camino de la sanación. Analizando la base de la problemática que me genera la inestabilidad.

La autoestima, otro peldaño para poder ir avanzando hacia adelante. Mejorarla, ayudará a llegar más rápido a la meta propuesta, para mejorar nuestra salud mental tenemos que aprender a cuidar de uno mismo.

  1. CUIDAR NUESTRA ALIMENTACION, SUEÑO: Es ya sabido que, el mejorar nuestra salud mental, es desde adentro para afuera, el de tener una alimentación sana, ayudara a que nuestro cuerpo y nuestra mente puedan estar en conexión, y que esto no sume problemas físicos. El desgaste de energía, es un factor influyente en el estado anímico. Por ello, descansar bien y alimentarse adecuadamente es fundamental para sentirnos con fuerza y vitalidad.
  2. Realizar ejercicios: está comprobado que la actividad física favorece a manternos primeramente sanos físicamente. Lo importante de realizar ejercicios, demostró que, libera endorfinas, que paliaran el estrés, y nos ayuda a canalizar mejor las energías negativas. Además, oxigena al cerebro.
  3. Rodearse de personas, y ambientes que favorezcan nuestro crecimiento es fundamental.  Alejarse de lugares y personas negativas, en algunas ocasiones no siempre hay opciones, ya que suele suceder que ese ambiente hostil constante es nuestro propio hogar, y es ahí donde debemos generar mecanismo de defensa para poder sobrellevar esos ambientes negativos y que no nos afecten el 100%.

“Reconstruirnos emocionalmente es el arte de cuidarnos en los momentos más difíciles«

AUTOCUIDADO RECONSTRUCCIÓN EMOCIONAL SALUD MENTAL

Publicaciones similares

“Amar no significa sufrir”

febrero 18, 2025

Vuelta a clases: ¿Por qué es importante el control oftalmológico en escolares?

febrero 18, 2025

Hallaron sin vida a una enfermera en su departamento.

febrero 17, 2025
Destacados

Drogas, abigeatos y “motochorros”: Población de Itapúa exige protección

Regionales

Incautan drogas y 91 celulares en una celda del CERESO

Deportes

Diputado Remesowski impulsa transporte escolar para zonas rurales

Nacionales
Facebook WhatsApp
  • Inicio
  • Turismo
  • Edición Impresa
© 2025 Editorial Itasur

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.